Publicado por: Vatican News

Obispos venezolanos llaman a la reconciliación al celebrar a sus primeros santos

Publicado el 08-10-2025 en Ciudad del Vaticano


En su carta pastoral del 7 de octubre, los prelados invitan a que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles inspire gestos de perdón, justicia y encuentro fraterno, como camino para renovar la esperanza y la unidad del pueblo venezolano.

Sebastián Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano

"Con gran júbilo, los venezolanos hemos recibido la noticia de la canonización de los dos primeros santos hijos de nuestra patria: el Dr. José Gregorio Hernández, llamado popularmente, el 'médico de los pobres' y la Madre Carmen Rendiles, religiosa y fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús". Con estas palabras, los obispos venezolanos abren su Carta Pastoral publicada el 7 de octubre, a doce días de un acontecimiento histórico que presidirá el Papa León XIV el domingo 19 de octubre en la Plaza de San Pedro. "Este hecho, afirman los Obispos, es una comprobación de que en nuestra tierra hay hombres y mujeres que, movidos por su fe y asistidos por los dones de lo alto, han podido santificarse en sus vidas ordinarias a través de la vivencia de las virtudes cristianas". 

Fe y ciencia al servicio del prójimo

El Dr. José Gregorio Hernández, nacido en Isnotú, Trujillo, dedicó su vida al estudio y a la práctica de la medicina con un profundo sentido cristiano. Considerado un pionero de la modernización médica en Venezuela, su vida fue, al mismo tiempo, un testimonio de fe, humildad y servicio a los más pobres.

"Era un hombre con gran preparación y con una voluntad concretada en hechos, de servir cristianamente a los enfermos sin distinción de ningún tipo, pero de manera especial a los pobres en los que supo encontrar el rostro de Cristo", recuerda la carta. Su legado continúa inspirando a creyentes y no creyentes, dentro y fuera del país, como ejemplo de entrega desinteresada y compasión.

Una mujer de fe y servicio

Carmen Elena Rendiles Martínez, nacida en Caracas en 1903, vivió con fortaleza y alegría a pesar de sus limitaciones físicas. Religiosa ejemplar, se distinguió por su dedicación a la adoración eucarística, la educación y la caridad. La carta pastoral destaca su liderazgo y su espíritu fundacional al crear en Venezuela la congregación de las Siervas de Jesús, preservando el carisma de servicio y oración que marcó su vida.

"Fue una mujer con muchas condiciones humanas de liderazgo, iniciativa y emprendimiento, fruto de su vocación cristiana y de su entrega generosa al servicio", escriben los obispos, al tiempo que la proponen como modelo de fe perseverante y de esperanza activa. 

Santos de la vida cotidiana

Los prelados subrayan que la vida de ambos santos demuestra que la santidad no está reservada a unos pocos, sino que es la vocación de todo cristiano. Siguiendo el magisterio del Papa Francisco en la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, recuerdan que existen muchos santos "de la puerta de al lado", aquellos que viven la fe en el trabajo, en la familia o en medio del sufrimiento, con sencillez y fidelidad.

En este sentido, José Gregorio y Carmen Rendiles son testimonio de una santidad cercana, que florece en lo ordinario y muestra que "el empeño por unirnos a Dios en la vida diaria, por pensar en lo que a Él le agrada, por contar con la compañía de Jesucristo nuestro Redentor, da una capacidad de bien, de servicio, de trabajo, de ofrecimiento de tantos dones, que sólo Dios ve y que se contagia por el buen ejemplo a nuestros hermanos".

Un llamado a la reconciliación y al compromiso social

La carta pastoral invita a que la canonización inspire una renovación espiritual y social en Venezuela. En tal sentido, advierten que este hito no puede reducirse a los gestos externos de júbilo y a los homenajes artísticos y culturales que se les hagan públicamente, "sino que debe propiciar una profunda reflexión sobre el presente y el futuro de nuestra patria, a la luz de las virtudes que estos santos vivieron en profundidad".

“Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma Patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una mejor sociedad en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz.”

Hacia el cierre del documento, sostienen que este momento debe impulsar a todos "a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar".

En sintonía con esta petición, alertan que "los discursos y las acciones belicistas ensombrecen el sentido profundo de la canonización. Igualmente sucede con los intentos de apropiación de su figura para promover intereses particulares y partidistas".

"La canonización -dicen los Pastores- constituye también una motivación para que, en homenaje a la trayectoria humanitaria del Dr. Hernández, se mejoren las condiciones del servicio público de salud y para que, recordando la vocación docente tanto del Dr. José Gregorio como de la Madre Carmen, se garantice a nuestros niños y jóvenes una educación de calidad y a los docentes una retribución justa por su trabajo".

El Episcopado considera además que es una ocasión propicia "para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas". Argumentan que de esta manera "se favorecería la tranquilidad y armonía no sólo de las familias y allegados de esas personas, sino de la sociedad entera". 

Santos para todos

El texto concluye con una invitación a la alegría y al compromiso: “Podemos afirmar que se ha abierto el camino para que podamos decir ‘santos para todos’”. Los obispos llaman a vivir las celebraciones en Roma, en Caracas y en todo el país como una oportunidad para renovar la fe y escuchar la voz de Cristo: “Sean santos como mi Padre es Santo” (Mt 5,48).

Artículos Similares