Publicado por: Noticia al día

Madre Carmen Rendiles: Un corazón eucarístico, camino a los altares y faro de fe en Venezuela

Publicado el 10-10-2025 en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela


Su vida fue un testimonio constante de fe profunda, en la que guardó a Jesús Eucaristía en su corazón

La figura de la Madre Carmen Rendiles Martínez (1903-1977), fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús de Venezuela y tercera beata del país, brilla con una luz especial al acercarse el momento de su canonización, un hito histórico para la Iglesia y la nación venezolana.

Su vida fue un testimonio constante de fe profunda, en la que guardó a Jesús Eucaristía en su corazón, encarnándolo para sus hermanas de congregación y para el mundo entero a través del servicio y el amor incondicional.

La Madre Carmen, nacida en Caracas, dejó un legado de entrega generosa a pesar de las adversidades, incluyendo el haber nacido sin su brazo izquierdo. Esta condición física, lejos de limitarla, la impulsó a servir con el corazón, una entrega gozosa y profunda al servicio de Dios y del prójimo. Su amor por Jesús no era una mera devoción, sino una fuente de vida y acción.

La devoción eucarística y el legado de servicio

La espiritualidad de la Madre Carmen estuvo marcada indeleblemente por el misterio de la
Eucaristía. Ella hizo de Jesús Hostia, el centro de su vida, entendiendo su consagración y la de su congregación como una misión de servicio a la Iglesia y a la humanidad.

Para ella, la Eucaristía no solo era un sacramento, sino una presencia eterna que derramaba la comunión y los dones de la Trinidad en la historia. Buscaba unirse a Jesús íntimamente, "dejándole a Él que cuide de todo", en la medida en que ella se entregaba completamente.

Su amor a Dios se tradujo inmediatamente en amor al prójimo, pues veía la imagen de Cristo en todos, especialmente en los más pobres. Se destacó por su bondad, prudencia y por su incesante oración por los sacerdotes.

Como fundadora de las Siervas de Jesús de Venezuela, la Madre Carmen proyectó la dimensión de
comunión en su vida consagrada. Su anhelo era procurar la gloria y el triunfo de Jesucristo Eucaristía "para la conquista de muchas almas", dejando a sus hermanas un modelo de oración, silencio y entrega.

Su habitación en el Colegio Belén se convirtió en un oratorio donde sus hermanas continúan en la adoración al Santísimo Sacramento, perpetuando su carisma.

La Madre Carmen Rendiles fue beatificada el 16 de junio de 2018 en Caracas. Tras la reciente aprobación de un segundo milagro por parte del Papa Francisco, se espera con gran alegría su próxima canonización el 19 de octubre de 2025, la cual la convertirá en la primera santa venezolana.

Su vida es un faro de esperanza y un recordatorio vibrante de que la santidad es para todos, y se alcanza a través de la fe inquebrantable.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Artículos Similares