
Publicado por: Arquidiócesis de Caracas
Publicado el 31-03-2025 en Caracas, Venezuela
Caracas, 31 de marzo de 2025. – La arquidiócesis de Caracas, en la persona de su arzobispo, monseñor Raúl Biord, comparte la gran alegría de la Congregación Siervas de Jesús, tras la autorización del Papa Francisco al Dicasterio para las Causas de los Santos de promulgar el decreto relativo al milagro de la beata Madre Carmen Rendiles. Este anuncio constituye la aprobación de la Canonización de la beata caraqueña, tras comprobar un segundo milagro de Dios por su intercesión.
La información fue publicada en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede; y dada a conocer por la Superiora General de la Congregación, Madre Rosa María Ríos.
La fecha para la celebración de su Canonización será anunciada en el próximo consistorio de cardenales. Este histórico acontecimiento es un reconocimiento a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de esta religiosa venezolana, conocida por ser fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela. Es un reconocimiento también a las mujeres venezolanas y su gran aporte a la iglesia y a la sociedad.
Con dicho anuncio, y el del Dr. José Gregorio Hernández, Venezuela suma sus dos primeros santos proclamados por la Iglesia Universal.
Sobre la Causa de Santidad
Su proceso para la Canonización inició el 9 de marzo de 1995 ante las autoridades eclesiásticas correspondientes. Dieciocho años después de aquel acontecimiento, el papa Francisco le otorgó el título de Venerable, el 5 de julio de 2013, al reconocer sus “virtudes heroicas”.
En 2014 inició la etapa diocesana de investigación de un presunto milagro atribuido a la Madre Carmen. En septiembre de ese año, con una sesión solemne del tribunal diocesano, presidido por cardenal Jorge Urosa Savino, se sellaron los fascículos que luego enviaron al Vaticano para su estudio.
Tres años después, el 19 de diciembre de 2017, el Papa Francisco publicó el decreto por el cual se aprobó la beatificación de la venezolana.
El día 16 de junio de 2018, Madre Carmen fue reconocida como la tercera beata venezolana, después de la Madre María de San José y la Madre Candelaria de San José.
Vida y Obra de una Santa Venezolana
Madre María Carmen Rendiles Martínez, nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Fue la tercera hija del matrimonio formado por Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez. Nació con una carencia física: le faltaba el brazo izquierdo, privación que no le impidió desarrollar una vida normal.
El 25 de febrero de 1927 ingresó a una congregación francesa recientemente establecida para aquél entonces en Caracas, Venezuela: Las Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento. Poco tiempo después, el 8 de septiembre de 1927 inició el noviciado, con el nombre de María Carmen, recién cumplidos los 24 años.
El 8 de septiembre de 1929 hizo sus primeros votos y, tres años después, el 8 de septiembre de 1932, pronunció sus votos perpetuos. Fue enviada a la cuna de la congregación, en Francia, para afianzar su formación religiosa.
En 1934, a su regreso, fue nombrada Maestra de novicias. Posteriormente, desempeñó varios cargos importantes en la Congregación hasta ser nombrada superiora de las casas en Venezuela y en Colombia.
En 1961, Madre Carmen, con el apoyo del episcopado nacional prefirieron pedir la separación de la Congregación madre para formar un Instituto autónomo, petición que fue aprobada por la Sagrada Congregación de Religiosos, mediante Decreto con fecha 23 de noviembre de 1965.
En esta naciente congregación, Madre Carmen fue nombrada primera Superiora General.
El testimonio de su vida, su esmero y delicadeza como superiora general, su ternura maternal y su experiencia de Dios fortalecida en un trato continuo con Él, fueron la mejor herramienta para conducir las almas a Dios y mejorar la vida eucarística de Dios en la tierra.
Madre Carmen Rendiles murió en olor de santidad el 9 de mayo de 1977 dejando para sus hijas y para la Iglesia un camino a seguir para encontrar la santidad.
Los restos de la Venerable Madre Carmen Rendiles reposan en el Colegio Belén, ubicado en la 5ta. Avenida de Los Palos Grandes con transversal 10, Urbanización Los Palos Grandes, Distrito Capital, Venezuela.
¡La canonización de Madre Carmen Rendiles es un motivo de celebración para todos los venezolanos!