
Publicado por: Venevision
Publicado el 22-10-2025 en Caracas, Venezuela
Según los representantes de la iglesia, ahora serán mucho más los altares y comunidades que se unirán en una sola acción de gracias
Hace pocos momentos, representantes del Arquidiócesis de Caracas informaron que la “Fiesta de la Santidad”, que estaba prevista para este sábado 25 en el Estadio Monumental, ha sido cambiada y se celebrará en todas las parroquias del país.
Según los representantes de la iglesia, ahora serán mucho más los altares y comunidades que se unirán en una sola acción de gracias. Entre los detalles de esta celebración, del 25 de octubre a las 10 de la mañana, todas las parroquias serán protagonistas.
El director de la Comisión de la Canonización, Alejandro Marios, dijo:
“Hemos constatado en los últimos días que la cantidad de personas que se han querido sumar a esta fiesta de la Santidad supera toda la organización que habíamos tenido para el aforo del Estadio Monumental y es por eso que hemos decidido, en comunión con el resto de los sacerdotes, con nuestros obispos, hacer la propuesta que continúe la fiesta de la Santidad, pero que se realice en cada una de las parroquias de Caracas y todas las diócesis del país que tengan a bien sumarse en este momento tan importante, sábado 25, 10 de la mañana, en cada una de las parroquias de nuestras diócesis, con el objetivo de que más personas puedan participar y que se convierta ya no solo en un altar, no solo en una misa, sino múltiples misas en el mismo momento y múltiples altares para que todos puedan participar. Nuestra campaña se ha llamado Santos para Todos y esta es una fiesta de la Santidad para todos también”.
Por su parte, el presbítero Armelin de Sousa, señaló
“Sí, hemos preparado muchísimas cosas para esta fiesta de la Santidad y ahora que se ha hecho la proyección hacia las comunidades parroquiales, pues este viernes vamos a estar entregando en la arquidiócesis de Caracas a todos los párrocos lo que hemos preparado. Hemos preparado las hojas de liturgia para ese día, hemos preparado las hostias, también vamos a recibir una gran cantidad de flores que vienen del Estado de Mérida, las vamos también a distribuir y además tenemos el copón, la estola, estampitas de José Gregorio, de la Madre Carmen, para que esta fiesta sea vivida con el espíritu con el que se había preparado para el Estado Monumental también”.
Noticias Venevision.